Bueno, pues ya estamos en el 2012 y empieza otro año lleno de ilusiones, con muchísimas ganas de correr y lo más importante disfrutar corriendo, que eso no quiere decir que vaya a ir suavecito, sino de superarme a mi mismo, de ver como todo mi esfuerzo y dedicación se ven recompensados.
De momento, tengo que decir que, físicamente, me encuentro de maravillas, puedo comprobar cada día y en cada carrera que estoy avanzando, lo que me permite estar con una confianza tremenda para todo lo que me viene encima y para mi reto más a corto plazo, la Maratón de Sevilla.
No puedo ocultar que cada día que pasa, más deseo que llegue este día tan esperado por mi y por muchos, por la carrera en sí y por poder encontrame y compartirla con todos los amigos, tanto del club como los amigos blogueros, a algunos los veré de nuevo y a otros tendré el gusto de conocerlos en persona.
Ésta primera semana del año, ha estado marcada por la XX Ruta Carlos III de Écija, una carrera de 25,60 kms cuya salida tenía lugar en La Luisiana para pasar por los municipios de Campillo y Cañada Real, para terminar finálmente en la bonita localidad de Écija, localidad famosa por ser "la sartén de España" o por sus magníficas 11 torres, las cuales se pueden divisar estupéndamente desde la autovía.
Antés de ésto, el Martes 3, como comenté en mi anterior entrada, tenía bastantes ganas de realizar una tirada trail ya que creo, que desde la Inferno no había teniado la oportunidad de hacer desnivel en serio, así que me desplacé hasta el Puerto del Boyar en Grazalema para empezar desde allí.
Me hice una ruta que comprendía el Pto del Boyar, Salto del Cabrero, Benaocaz, Casa Dornajo y vuelta al Puerto del Boyar. Una experiencia bastante enriquecedora que me hizo coger más confianza si cabe en este tipo de terreno. La cosa acabó en 19 kms en 2:40 min y un d+ de unos 900 mts.
El Miércoles 4, aproveché de nuevo para volver al gimnasio trotando y realizar algunos ejercicios del tren inferior y abdominales.
El
Jueves 5, me propuso Falín una ruta por ciudad que hago muy a menudo, mi "Vuelta a Jerez"
(pincha aquí si quieres verla). Un recorrido circular de 17,42 kms, que como su nombre indica, rodea circular empezando desde mi casa, tomando dirección zona sur por la antigua N-IV para atravesar la zona sur y tomar la larguísima Avda Juan Carlos I (o como todo el mundo la conoce Ronda del Colesterol) para enfilar la Granja y de nuevo la zona de Hipercor y Pozoalbero. Una ruta muy amena con una gran compañia como siempre, la de mi amigo Falín. Estos 17,42 los completamos en 1:30 min a 5:10 min/km.
El Viernes 6 , día de Reyes, salí tempranito desde casa para realizar una pequeña carrerita y así estirar los músculos ya con miras a los casi 26 kms de la Ruta Carlos III. Recorrí 8 kms a ritmo cochinero y de vuelta a casa, que los regalos esperaban.
El Sábado ya "metío en capilla" para la carrera del Domingo.
El Domingo 8 recojo a las 7 de la mañana a mi amigo Antonio para tirar rumbo a la "Sartén de España". Antes, teníamos que pasar por Sevilla capital para recoger a Quique. Paco nos esperaría en Écija.
Así que nos plantamos los tres en Ecija sobre las 9 de la mañana y pudimos comprobar que la "Sartén de España" se había convertido en el "Congelador de España" con sus 3 graditos. Una vez llegados, diréctamente al autobús rumbo al punto de partida de la prueba, la vecina localidad de La Luisiana. Una vez allí nos metemos en la primera cafetería que vemos y para tomarnos un café bien calentito y un buen mollete con aceite.
 |
Antonio, Quique y yo |
Tras el desayuno, nos dirigimos al Polideportivo Municipal, lugar de recogida de dorsales y zona de concentración de corredores. Una vez recogido los dorsales por fin se nos une Paco.
Saludamos a algún que otro colega como Matraca, Andy o Antonio Maratón Jerez. También tuvimos la ocasión de ver a Charlie y hablar con él.
 |
Andy, amigo Charlie, Antonio, Paco, Quique, Yo y Charlie |
A las 11 en punto de la mañana dieron el pistoletazo de salida de la prueba. La idea de los 4 era completar los 25,60 kms de la prueba al ritmo que, en principio, pensamos llevar en la maratón de Sevilla, 4:55 o 5 min/km.
El primer kilómetro y debido a la aglomeración de corredores costó un poquito alcanzar el ritmo deseado, haciendo este primer km en 5:22. A partir de aquí hasta la meta el ritmo casi siempre sería de algo menos de 5 min, por lo que se puede decir que cumplimos el plan deseado sin contar con los últimos 3 kms que fueron frenéticos.
Durante la carrera, pues que decir, una compañía bastante agradable, prácticamente no dejamos de hablar en todo el camino, con algunas que otras risas. A destacar, el comportamiento de los vecinos de los pueblos por los que pasaba la prueba, con un continuo jaleo a los corredores. No paraban de animar a los corredores y eso cualquiera que esté en mi lugar lo agradece enormemente.
Como decía, los últimos kms fueron frenéticos una vez enfilámos Écija al fondo, con desnivel negativo y la gente sin parar de animar hacía que todos los correderes sacaramos fuerzas y apretáramos en los últimos kms. Con el inconveniente de las últimas calles adoquinadas hicimos estos kms en 4:33, 4:40, 4:36 y 4:22. La media total 4:56 min/km
La llegada a meta fue espectacular, los 4 abrazados y el speaker medio emocionado por nuestra entrada. Nos estregaron un trofeo, una bolsa de corredor y una camiseta técnica conmemorativa de la carrera.
 |
Los cuatro vencedores |
La prueba en general, estupenda, un paisaje precioso, con momentos en los que corríamos divisando al fondo Sierra Morena, al igual que magnífica la organización, creo que de las mejores organizadas que he corrido.
Para terminar una cerveza bien fresquita, estiramientos, recogida de mochilas y vuelta para Jerez que el tiempo se nos echaba encima.
La prueba me ha sorprendido gratamente.Si puedo, volveré cada año a Ecija a correr esta carrera.
Un Abrazo a todos
Vamos!!